Deseos por cumplir.
La tecnología que con sus muchos
deseos ha dejado que el ser humano mire más allá de sus posibilidades respecto
al trabajo y a su futuro. ¿La tecnología nos ha ayudado? La tecnología usada
como una herramienta para la enseñanza en niños con capacidades diferentes. La
Tecnología Asistencial que esta disponible para ayudar a individuos con
diferentes tipos de discapacidades (desde problemas cognitivos hasta
impedimentos físicos) Esta tecnología no cura ni elimina las dificultades de
aprendizaje, pero puede ayudar a que la persona alcance su potencial ya que evita
las áreas de dificultad y lo hace pensar conforme su capacidad. Los jóvenes que
tengan dificultades para escribir, pueden realizar un informe escolar distándolo
y convirtiéndolo en texto mediante un programa especial para ordenadores… Estos
son algunos ejemplos de cómo la tecnología le tiende la mano a la discapacidad
para que cualquier persona pueda aumentar la confianza en sí misma y
desarrollar cierto grado de independencia.
Todo ha cambiado, nuestra forma de
pensar, como relacionarnos y hasta la forma de conquistar a una persona. Ya no
es tan difícil hablar con tu familia si vive en otro país, no tienes que salir
a comprar porque pueden traértelo a casa, pero claro esto requiere un mínimo
aprendizaje sobre esta nueva tecnología en la que me baso llamada: Internet.
Creo que en este momento la sociedad esta muy bien preparada para el futuro y
que no es demasiado caro el tema Internet y que la mayoría puede costeárselo ya
que es un buen recurso para solucionar problemas laborales y de salud.
El capital social, las capacidades
institucionales, la gobernabilidad democrática… Son las que impiden que los
países pobres y el mundo aprovechen las inmensas oportunidades que representan
las TIC. Para revertir la tendencia actual hacia un mundo y un desarrollo
insostenible es necesario incorporar las nuevas tecnologías a la agenda global
y nacional de desarrollo y hacerlo mediante un big bang que sacuda los acomodos
de la vieja cooperación... La comunidad internacional, los países ricos, las
empresas, las ONG, los gobiernos a todos los niveles han de promover nuevas
alianzas para superar decididamente la brecha digital. El Informe sobre
Desarrollo Humano del PNUD de 2001 presentado el 10 de julio contiene valiosas
recomendaciones de políticas en este sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario