Nuestros sustitutos
Siempre se
ha hablado sobre este tema, pero en estos últimos años el debate ha aumentado,
ya sea por la crisis económica que estamos viviendo o por el grandísimo avance
que hemos vivido en cuanto a tecnología se refiere, pero ¿realmente podemos ser
sustituidos por maquinas?
En primer
lugar habría que aclarar el porqué de la tecnología, el ser humano siempre ha
buscado el bienestar propio. En el ámbito de la industria se buscan ciertos
objetivos; la productividad y el bajo coste, la tecnología ya sea por medio de
maquinas u ordenadores permite alcanzar estos objetivos, ahorrando tiempo y
salarios de los trabajadores que en su lugar realizarían el trabajo que ahora
se realiza mecánicamente.
Pero
nosotros como personas deberíamos preguntarnos algo ¿son estos los objetivos
más correctos para la industria? ¿O deberíamos anteponer el bienestar de todos?
Desde mi
punto de vista el ideal de la industria está mal desarrollado, sobre todo si
observamos las posturas de las grandes sociedades, aquellas que piensan en la
productividad por encima del bienestar de sus trabajadores. Creo que el ser
humano tiene facultades que jamás por mucho que avance la tecnología, una
maquina podrá igualar.
Sin duda el
desempleo se ve relacionado con el avance de la tecnología, puede que la
situación extrema en la que estamos actualmente no sea cien por cien culpa del
avance tecnológico, pero si es cierto que los trabajos mas sufridos se han
visto ocupados por maquinas, y por tanto las personas que los realizaban se han
visto sustituidas por esto.
El avance
tecnológico busca el bienestar del hombre, pero a veces busca igual a este, y
esto nos perjudica a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario