domingo, 29 de abril de 2012

La libertad

 La libertad no se puede poseer, se define como la libertad del ser humano para tomar decisiones de forma independiente. La libertad está basada en el respeto mutuo, es por esto que la libertad de un individuo acaba donde empieza la de otro individuo. Por la libertad se lucha cada día ya que el poder está repartido entre pocas manos en comparación a las personas que son mandadas. Este limite es subjetivo ya que cada individuo hará lo que más le convenga. Desde un punto de vista histórico la libertad casi siempre ha sido conquistada con la violencia por una confrontación de ideologías. 
Hoy en día la libertad global no es posible por falta de medios y cultura. No podemos controlar todos los acontecimientos con nuestra tecnología actual, quizás con nuestra tecnología y cultura actual podríamos crear un sistema más justo y equilibrado. Esto por desgracia es poco probable que ocurra en un corto periodo de tiempo ya que esta parte de la sociedad que tiene el poder no está dispuesto a perder poder para que la sociedad gane libertad. Lo más seguro es que en una futura sociedad más avanzada sobre todo en educación y cultura, se produzca un cambio. La libertad no puede ser conquistada de forma violenta, aunque parezca la solución más sencilla. La libertad está ligada al poder ya que ante este no replicamos a causa del miedo a una represalia. Desde pequeños respondemos ante el dueño del poder, se nos enseña mediante el castigo del que aprendemos que las cosas pueden ir peor. Es entonces cuando percibimos que el miedo sirve para controlar a las personas, sus derechos... nos podemos volver conformistas, ser gobernados por el miedo o luchar por conquistar la libertad mediante el diálogo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario