Hay una frase muy extendida entre la sociedad : La tecnología crea desempleo.
Mucha gente lo piensa y se basa en que las máquinas sustituyen a las personas en el trabajo, por lo tanto destruyen el empleo de esas personas mandándolas al paro. Pero esa frase para mí es mentira.
Es cierto que las máquinas sustituyen a las personas en el trabajo pero también evitan que las personas hagan los trabajos más duros, los que necesitan mucha fuerza física.
Yo creo que la expresión correcta sería: La tecnología crea desempleo en unos sectores pero los crea en otros.
Si nos remontamos a la época en lo que todo el trabajo en el campo era manual todo el mundo tenía trabajo en el campo. Pero con la llegada de las máquinas muchas de estas personas lo perdieron y ya no se contrataba a tanta gente. Con la llegada de la maquinaria se perdía trabajo en el campo pero se ganaba en otros sitios.
Hace falta gente para manejar las máquinas y también hace falta gente para fabricarlas.
Es cierto que las máquinas cada vez nos sustituyen en más cosas pero siempre hará falta gente para controlarlas y para crearlas.
Además con la llegada de la tecnología los trabajadores ganan en calidad de vida. El trabajo que hacía antes en más horas ahora puede hacerlo en menos tiempo y con menos esfuerzo.
Quizás una parte mala de la tecnología es que los empresarios se aprovechan para contratar a menos gente y pagarle menos porque a veces es más fácil el trabajo con la máquina que el manual. Así se ahorran contratar a gente cualificada y contratan a gente con menos conocimientos pero que cobran menos.
La tecnología también mantiene empleos de manera indirecta. Muchos artesanos mantienen sus negocios gracias a la tecnología.
Cada vez todo se hace igual al estar hecho con máquinas y lo hecho a mano es más preciado y más caro.
En fin, la tecnología no destruye empleo, lo mantiene y lo crea en otros ámbitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario