Si buscamos la palabra libertad en un diccionario podemos encontrar varias definiciones:
—Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
—Estado o condición de quien no es esclavo.
—Estado de quien no está preso.
¿Pero es eso la libertad? Yo pienso que esta palabra da para mucho más.
La libertad se puede interpretar de muchas formas, una persona puede sentirse libre cuando otra, en las mismas condiciones no se siente igual.
Si no fuera por la libertad no podríamos elegir, ni decidir lo que es más conveniente para nosotros. La libertad no es igual en todos los lugares del mundo, ni siquiera para cada persona, cada uno utiliza esta palabra de una forma distinta. Esa idea sobre la libertad puede depender de la cultura, de la educación, de los pensamientos… de cada uno.
También debemos tener en cuenta que una cosa es “ser libre para hacer algo” y otra es “ser libre para decidir algo”.
Yo pienso que ser libre es; saber, poder y elegir.
Cuando falta alguna de estas tres cosas ya no hablamos de libertad.
Por ejemplo un preso que está en la cárcel no es libre; porque sabe que está en la cárcel, y no puede salir de ella para elegir estar fuera o dentro, está encerrado obligatoriamente.
Pero… ¿y si el preso está en la cárcel porque quiere y en realidad se siente bien estando allí? ¿Sería una persona libre o no? Porque anteriormente podría haber elegido ir allí o no, es decir antes de hacer lo que hizo para encontrarse preso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario