jueves, 15 de marzo de 2012

La libertad es elección

La libertad según la RAE es la facultad del hombre por la que es capaz de obrar de diferentes maneras o de no obrar, siempre ateniéndose a las consecuencias de sus actos. Sin embargo, desde mi entendimiento, el hecho de obra es precedido por el pensamiento de decidir en que sentido o actuar o si hacerlo, siendo esto más importante que el propio hecho.
La capacidad que tenemos de sopesar nuestras acciones resulta determinante para el concepto de libertad. El ser capaz tomar una decisión implica ejercer nuestra libertad, al escoger. Pienso que aún en ausencia de obra a la que atenerse, la libertad reside en las elecciones que tomamos.
Resulta evidente sin embargo, que la capacidad de elección, aunque existe, está restringida tanto por imposibilidades científicas como sociales. Por tanto, queda patente que existimos dentro de un mundo de posibilidades, si, pero lleno por igual de limitaciones.
Son estas limitaciones sin embargo las que nos hacen valorar nuestra libertad, dentro de su maniobrabilidad ya no tan amplia. Aparece son ello la idea del determinismo, que nos habla de la irrealidad de la libertad. Se supondría que es ésta una simple concepción abstracta e idealizada de nuestros deseos de poder. La teoría enuncia que la fuerza de los factores externos e internos al humano condicionan sus decisiones tanto consciente como inconscientemente, creando la falsa ilusión de toma de las mismas. El hombre, en mi opinión de acuerdo a un determinismo solo externo, si es capaz de controlar los factores de su mente, por lo que sus elecciones conformarían toda su capacidad de ejercer la libertad, pues sus actos quedarían a merced de los condicionantes ajenos a él, que no podría controlar.
Cabe junto a ésta puntualización una más. La diferenciación entre libertad y libertinaje. La libertad necesita para serlo de unas bases éticas, mientras el libertinaje es la imposición de la propia libertad sobre las ajenas.
Esta distinción me lleva también a una última disquisición. No es la libertad el hacer aquello que deseamos sin un límite, pues como ya se ha dicho, recae sobre unos valores morales. Con ello puntualizo que la libertad no implica el ser omnipotente, sino solo ser libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario