LA LIBERTAD COMO PRINCIPIO DE TODO
Lo
primero de todo, sería decir que la libertad hoy día es un derecho que tiene
todo ser humano, además de ser considerado uno de los primeros ‘en la lista’.
Aunque
no siempre ha sido así, antes las personas no tenían derechos, por lo tanto no
eran libres, es decir, eran esclavos de otras personas, y me pregunto: ¿Se
puede ser esclavo de alguien? La respuesta es rotunda No, ¿cómo una persona
puede hacer que su esclavo haga lo que le diga sin rechistar, sin darle nada a
cambio, por sólo tener un estatus económico mejor que él? La verdad no entiendo
como aquellas personas podían vivir tranquilamente sabiendo que tenían personas
que su vida consistía en obedecer sus órdenes, para mí personalmente no podría
ni dormir del cargo de conciencia de las diferentes situaciones que provocaba
el ser pobre, que es algo que en aquella época no podías luchar por
enriquecerte, desde que nacías, el señor ya sabía que después de tus padres tu
serías su esclavo.
También,
por desgracia en la historia se han producido muchos hechos que privatizaban la
libertad del individuo, por ser negro( África, los africanos eran explotados,
ya que trabajaban más y más barato, era un medio muy asequible para los
conquistadores), por ser judío ( el Holocausto, el exterminio y encarcelamiento
de personas por su ideología, religión…personalmente es el mejor ejemplo que
podemos ver de individuos a los que le roban la libertad por ser diferentes
pero iguales.
Hoy
día siguen existiendo casos en los que la libertad de las personas se ven en
peligro, pero poco a poco creo que los iremos superando, gracias a asociaciones
que denuncian esos casos, como Amnisitía Internacional… La verdad veo imposible
que en un momento no se den casos de este tipo, pero creo que cada vez se darán
menos, por que se está luchando mucho para castigar a los infractores, como por
ejemplo, una noticia que salio en la tele el otro día y que todos hemos oído
hablar mujeres a las que le prometen un trabajo digno en otro país y que lo
dejan todo por esta ‘suerte’ que han tenido, y cuando llegan se dan cuenta que
han sido utilizadas y que ese trabajo digno como decían era la prostitución.
Es
decir, la libertad no se debe de conquistar, puesto que se supone que es algo
obvio que tiene una persona igual que nombre y apellidos, peor que pasa en
algunos casos hay que conquistarla, como podemos ver en la película
Bravehearth.
No hay comentarios:
Publicar un comentario