lunes, 19 de marzo de 2012

Libertad desigual

La mejor forma de controlar a un individuo es hacerle creer que es independiente, aunque en realidad esté siendo manipulado por otra persona o grupo de personas.

Este es el caso que se encuentra mas frecuentemente en los países desarrollados. Multinacionales que rigen los deseos e impulsos de los hombres, que juegan con sus ilusiones, que los movilizan. El materialismo oprime a las personas, robándoles la libertad, la iniciativa.

Aparte de esta propaganda, la libertad se encuentra restringida por otro factor muy establecido en esta sociedad, son los prejuicios creados en ella, fraguados con el tiempo. Algunos de estos han llegado a convertirse en leyes. Estas leyes no permiten algunas acciones, puesto que el que las realice recibirá un consiguiente castigo, por lo tanto, ¿son las leyes una reducción de la libertad? ¿ Somos esclavos de unas leyes que nosotros mismos hemos creado? Y por ultimo, ¿son unas leyes aplicables a todas las personas sin distinción?

Personalmente, creo que esta cuestión no se lleva a cabo. Mientras que miles de inmigrantes son deportados o retenidos en centros equiparables a cárceles por el problema que presenta que su situación no esté formalizada, es decir, porque no tienen papeles, cientos de magnates especuladores, culpables del mayor desastre económico desde la crisis del petroleo de 1973, siguen ejerciendo su dañina labor sin restricción alguna. Tan solo en Islandia se ha llevado frente a la justicia a los causantes de la inseguridad económica de familias enteras. Allí se ha encarcelado a altos directivos de bancos e incluso durante 2 años, el antiguo presidente de Islandia, permanecerá en la cárcel por su pasividad ante la corrupción y su actividad en relacción con ella.

Seguimos sin ser libres, pero si conseguimos actuar correctamente y la igualdad entre las personas, esta libertad no será una ilusión inducida, será una realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario