domingo, 17 de junio de 2012

¿ JUSTICIA JUSTA ?


La justicia es una creación humana para regular el comportamiento de las personas.
El símbolo principal que representa la justicia es un mujer con los ojos vendados, con una balanza equilibrada en una de sus manos y una espada en la otra.
La venda que cubre sus ojos simboliza imparcialidad y equidad. Significa que el juez no necesita ni debe saber todo acerca de la persona a la que va a juzgar. Ha de limitar su juicio al hecho concreto que está juzgando.
La balanza simboliza que los argumentos de las partes que se enfrentan deben ser sopesados.
La espada simboliza la fuerza de la justicia para imponer las decisiones que adopta.
Pero ¿existe realmente imparcialidad e igualdad? ¿es realmente la justicia justa?
Muchas veces tenemos la impresión de que las personas con poder e influencia consiguen fallos favorables cuando deberían ser condenados. Aunque todas las clases sociales cometen delitos en ocasiones parece que la justicia es solo el control de las personas sin recursos.
¿Es justo que a alguien por tener dinero pueda beneficiarse de la libertad bajo fianza y el que no disponga de medios deba quedar en prisión?
Para mi una justicia que discrimina en  cualquiera de sus formas no es justa.
¿Es justo que alguien que ha cometido un crimen quede en libertad por algún fallo en la forma de obtener las pruebas o en el procedimiento?
Pues no. Pero por desgracia una cosa son las leyes y otra la justicia. Y, en muchas ocasiones, cosas que son legalmente correctas no son justas.
No podemos poner en duda en ningún momento la legalidad de las leyes ni la in parcialidad de los jueces. Lo que si podemos cuestionar es la moralidad de alguna de ella.
Creo en una justicia con unas leyes que no permiten discriminaciones y que reaccionan contra los que las bordean para anular un delito.
¿Qué es la justicia? Dar a cada uno lo que se merece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario