domingo, 17 de junio de 2012

Justicia variada.

En todo en lo que el ser humano se involucra, se crean diferentes formas de entenderlo. Este es el caso de la justicia. La justicia sanciona, pero, ¿cómo y a que precio?

Algunos creen que para un correcto funcionamiento de la justicia, se debe, ante todo hacer crecer un gran miedo sobre la población, y, ante la duda, sancionar, puesto que es más seguro que sobre castigo, que los culpables se queden sin castigo.

El otro punto de vista, cree que, para no sancionar a los no culpables, los hechos tienen que ser muy debidamente verificados, para no violar la presunción de inocencia, el pilar básico de la justicia en la sociedad occidental.

Desde mi punto de vista, la justicia debe hacer que la sociedad tenga un correcto funcionamiento, pero que no para ello encierre sistemáticamente a inocentes en cárceles, solamente basándose en indicios, y no en pruebas, solamente buscando un culpable, puesto que se prefiere culpar a un inocente antes de admitir la incapacidad de encontrar al verdadero culpable.

Aún así, la sociedad suele desconfiar en la justicia, alegando que es insuficiente en algunos casos, o que se puede burlar. La justicia no es una venganza a nivel personal, sino un modo de hacer que no se reincida en los delitos ya cometidos, y no debe ser pasional ni arrebatada, es imparcial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario