Antelme no lo podía tolerar porque hacerlo suponía negar los ideales de libertad, dignidad y justicia por los que ellos habían combatido y habían resistido. Si ahora alguien ha vuelto a editar un escrito tan viejo es porque el odio empieza a cegar a las víctimas, echando a perder los valores por los que tanto sufrieron.
Los italianos no se han repuesto del ajusticiamiento a Mussolini.
Hoy se discute en Italia como nunca sobre la resistencia, y si casos como este la ponen en entredicho, resulta que al final la moralidad se queda sin sujeto, en tierra de nadie, más allá del fascismo y del antifascismo.
Con la detención del dictador Libio y las fotos de un Gadafi escarnecido no auguran nada bueno para el futuro de Libia. Ese pueblo en armas que traduce los sufrimientos padecidos bajo la feroz dictadura del coronel Gadafi en odio, trueca los valores de la rebelión por las prácticas criminales contra las que se rebelan.
Al final se ponen al mismo nivel que Gadafi. Harán bien los nuevos poderes en depurar responsabilidades y, si no lo hacen, que intervenga la Corte Penal Internacional. De lo contrario tendremos más de lo mismo.
¿ Es bueno tomarse la justicia por tu mano ? ¿ Qué hacemos si la justicia no le hace lo que se "merece" con quién te ha hecho sufrir ? Un antiguo código de bandoleros dice : " Quítale hasta las calzas y no te andes con chanzas, si alguien lo necesita mas que él, no le importará si se lo arrancas " Y es que siempre que una acción sea justa y crees que puedes evitar una injusticia embravecida haz lo que sea por evitarla, que si moralmente estás de acuerdo, no andarás muy lejos de la juticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario