domingo, 17 de junio de 2012

La justicia un trabajo nada fácil

La justicia es la virtud social por excelencia. Aristoteles afirma que la justicia universal representa la suma de virtudes en las relaciones sociales, y , la justicia particulares una parte del total de las virtudes, que tiene como objeto la distribución e intercambio de bienes , así como la violación de las normas que presiden dichas actividades.



¿Pero la justicia es justa?


-"No se nos llama justos porque conozcamos algo rectamente... llamásemos justos por el hecho de que obremos algo rectamente.


La justicia está cada día más cuestionada, no sólo en nuestro país, sino en muy  general.
Este tema es muy actual y muchos filósofos a lo largo de la historia se han parado a reflexionar sobre un tema muy interesante y sobre todo cuestionado.


Cuando uno lee el resultado de las encuestas que se hacen para ver le grado de satisfacción de los ciudadanos, en los ciudadanos, en los diferentes aspectos sociales, además el paro, la inseguridad, enseguida   
aparece la justicia y la desconfianza hacia todos los que intervienen en la función de impartir justicia. Casos muy recientes en nuestro país han saltado a la luz pública y se han presentado como ejemplos de que la justicia no funciona.


La justicia debe ser igual para todos, sin importar clase social , sin hacer un juicio previo de la persona. Pero  una cosa si tenemos clara, es es que la justicia nos deja a cada uno en su lugar.


Aunque en varias ocasiones hemos podido presenciar como una persona inocente ha sido acusada injustamente, un ejemplo muy claro de este caso, es que no en todos los sitios la justicia es igual como en países donde a la mujer se juzga injustamente y al hombre de forma diferente.
Entre todos debemos aportar para ir mejorando en el sistema judicial, ya que también es muy difícil la labor de un juez para juzgar, debemos seguir unas normas y códigos a la hora de aplicar leyes.


Ahora mismo la justicia es un ideal de distribución y de equilibrio de difícil realización en donde los investigadores modernos deben estudiarla desde el contexto de incorporar más, mayores cantidades y calidades de hombres en un equilibrio armónico que tienda a la búsqueda de la felicidad individual y social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario