Que una sociedad sea justa es algo difícil, algo por lo que
las personas han luchado y trabajado es la existencia de un trato igualitario
ante la ley para todas las personas.
¿Son las leyes las que determinan si algo es justo o no lo
es? ¿O son estas leyes las que determinan los límites, a veces impuestos e
injustos?, ante estas cuestiones las personas más sabias, los pensadores de
cada época, han debatido, escrito, opinado y gracias a esto, desarrollado la
idea o concepto de la justicia.
Si consideramos que un gobierno impone las leyes, llegará un
momento o incluso inicialmente, en el que los intereses de ese gobierno estén
por encima de las personas y entonces se den situaciones injustas. Aunque
parezca que si las leyes son elegidas por los ciudadanos este tipo de problemas
no existirían se siguen dando situaciones injustas incluso ante estas leyes,
inicialmente “justas” e “igualitarias”. Esto se puede deber a muchas razones,
pero la más típica actualmente es que hay personas, por el motivo que sea, que
se creen por encima de la ley, como si no les afectara. Y se puede pensar,
aunque se crean por encima de la ley, no lo están, pero el gran problema es que
sí pueden llegar a estar por encima de la ley.
Y es simple, ten dinero, ten influencia, ten poder sobre las
personas que se encargan de asegurar que estas leyes se llevan a cabo y decidir
el castigo. Entonces no será difícil que se den situaciones muy desiguales.
También hay casos en los que algo no es justo pero se atañe
a la ley. Me explico, alguien que ha cometido un asesinato es inocente hasta
que se demuestre lo contrario y, debido a lo que sea, quizás a la inoperancia
de la policía, no se encuentran pruebas que decidan la culpabilidad del
acusado. No es justo que esa persone salga libre, pero sin duda todo ha
sucedido de forma legal y de acuerdo a sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario