Desde el principio de la humanidad el hombre se ha planteado una serie de preguntas tales como ¿qué sucederá después de la muerte? ; ¿llegará un punto en el que todo se acabe? ; ¿sólo somos un sistema de huesos y músculos que se mueven a través de unos impulsos nerviosos? .
Las respuestas a estas preguntas son un auténtico interrogante ya que la muerte sigue siendo un misterio y todo lo que se cuenta de ella está relacionado con lo que denominamos “experiencias cercanas a la muerte”.
Aunque sí, contamos con dos certezas irrefutables. Sabemos que es absolutamente cierto que habremos de morir y también que es absolutamente incierto saber cuándo y cómo.
Yo pienso que es natural y humano tenerle miedo a la muerte, pero no podemos vivir atormentados pensando cuando nos llegará, ya que lo hará cuando Dios quiera y no sirve de nada huir de ella. Como se dice vulgarmente “ Nadie se muere la víspera “.
El filósofo griego Sócrates, afirma :
"El temor a la muerte, señores, no es otra cosa que considerarse sabio sin serlo, ya que es creer saber sobre aquello que no se sabe”.
Quizá la muerte sea la mayor bendición del ser humano, nadie lo sabe, y sin embargo todo el mundo le teme como si supiera con absoluta certeza que es el peor de los males".
Yo creo que es mejor preocuparse por vivir el ahora, el día a día, y disfrutar de lo que se es y se tiene, y no tiene ningún sentido vivir pensando en ella. Ya que si lo hacemos no podemos disfrutar las cosas buenas de la vida.
Es importante VIVIR de acuerdo a la conciencia de cada uno. Yo creo que las personas morimos tal y como hemos vivido. La gente buena cuando muere estará más tranquila y serena que los que no se han portado en su vida con bondad. Y sobre todo los que somos creyentes tenemos la esperanza de que hay otra vida mucho más gratificante que esta y será donde veremos a Dios cara a cara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario