sábado, 12 de noviembre de 2011

LA MUERTE, EL FIN




           
La muerte es algo que todos experimentaremos tarde o temprano, pero no sabremos como es exactamente hasta sentirlo en ese momento, por eso hay tantas dudas, preguntas y enigmas alrededor de este tema.
Muchos piensan, que la muerte solo es el principio de otra nueva vida en el edén o en el paraíso, o que después de morir nos reencarnamos, puede ser en otra persona, en una paloma, o en una hormiga, en cualquier ser vivo. Pero en mi opinión, la muerte es el fin.
Yo creo que morir es como estar dormido, no te enteras de nada, y el tiempo pasa mucho más rápido. Cuando dormimos, tenemos sueños que luego puede que recordemos o no. ¿Podría ser que nuestra vida solo fuese un sueño que estamos teniendo y que al morir ese sueño acabase?, si la respuesta fuese sí, esto respaldaría la creencia de la reencarnación, aunque no consistiría en una reencarnación real, sino en el inicio de un nuevo sueño en el que volvemos a ser protagonistas de nuestra nueva “vida”, o en este caso, sueño.
Esto lo digo porque no me imagino como es estar muerto, no tener conciencia, no tener alma, sentimientos ni sensaciones, supongo que esto es lo que impulsa a creer en una reencarnación, ya que al fin y al cabo la muerte se podría definir como la ausencia de vida.
Podríamos ver la muerte como la meta de nuestra carrera, es decir, nuestra vida. Una meta a la que nosotros podemos decidir como llegar, siendo esto muy relativo por la salud, la sociedad, etc. También podemos decidir cuando morir, ya que podemos quitarnos la vida fácilmente. Es una meta a la que todos queremos llegar satisfechos de haber tenido una buena vida, haber sido felices, haber amado y haber sido amados.
Desde un punto de vista bastante más pesimista, se podría decir que la muerte es el premio que nos espera al final del amargo camino que es la vida. Es la consolación a tanto estrés, tanto sufrimiento, tanto dolor, etc. Muchas personas la entienden de este modo, por ejemplo, en cierta ocasión le pregunté a un fumador: ¿por qué fumas si hacerlo te acorta la vida?, morirás antes; el me dijo que tarde o temprano todos moriríamos, y que a él no le importaba que fuese antes porque la vida es muy “perra” (muy dura).
En mi opinión la muerte es algo igual y común a todos los seres vivos. Como sea para nosotros depende de cómo la veamos, del carácter que tengamos, de la vida que llevemos y de más aspectos personales. Puede que todas estas teorías sobre la muerte sean todas ciertas, en mayor o menor medida, y que para cada uno de nosotros es distinto según lo que pensemos y creamos. Por tanto, creo que la muerte realmente es solo eso, la muerte, el fin de la vida. No hay que darle más vueltas. Es dejar de estar consciente. Como he dicho antes, probablemente sea como estar dormido.
Nosotros nos planteamos: ¿qué se sentirá estando muerto? Nada. Esta claro que nada, no puedes sentir estando muerto, por tanto no es tanta desgracia la muerte, ya que cuando estamos muertos no nos enteramos de ello. No existimos, y como no existimos no le damos importancia a eso. La gente dice: “debe de ser muy aburrido estar muerto”. No es ni aburrido ni divertido, no es nada en absoluto, es simplemente la ausencia total de todo. Nadie ha comprobado que esto sea verdad, pero sabiendo lo poco que sabemos sobre el tema, es en mi opinión, la idea más lógica y aceptada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario