La muerte: Hay pocas cosas absolutamente seguras en la vida, y la muerte es una de ellas, todos tenemos una fecha de nacimiento y tendremos un fecha de defunción. Algunos de nuestros amigos y familiares ya han muerto y otros les seguirán pero no sabemos cuando.
El ser humano tiene muchas fobias, pero ninguna es mayor que el temor a la muerte, pensar en ello es tan desagradable que siempre hemos intentado sacar esas ideas de nuestra mente. Tenemos miedo a la muerte ya que sabemos que pasara seguro, que aunque no este cerca llegara su momento y tenemos pruebas ello, pero también tenemos miedo ya que desconocemos acerca de este tema.Cuando éramos pequeños nos hablaban de la muerte como algo bueno, pero cuando creces tienes una experiencia cercana a la muerte aprendes a valorar mas tus cosas y ha saber que la vida es algo pasajero,que pronto se puede acabar y que clara una cuestión nadie quiere morir.
Al saber que vamos a morir hace que valoremos mas lo que tenemos y hace de la vida más única, las tareas que utilizamos en nuestra vida es para poder afrontar la muerte , es la conciencia de que vamos a morir, la que convierte nuestra vida en un asunto muy serio.También hace plantearme muchas preguntas como haga lo que haga da igual si voy a morir de todos los modos.
-¿Que pasa después de la muerte?
Nadie lo sabe ya que no tenemos pruebas de ello y lo desconocemos
¿De dónde venimos? ¿Adónde iremos después de nuestra muerte? Son preguntas que el ser humano se hace constantemente a sí mismo.
Cuando no sabemos de dónde venimos ni adónde iremos luego de nuestra muerte, significa que vivimos y morimos de una forma confusa, sin saber ni comprender realmente el sentido de la vida.
A través de la creencia y de la fe en una determinada religión, buscamos la respuesta para el interrogante de nuestro destino. El conocimiento del proceso y las causas de la reencarnación es justamente para ayudarnos a definir hacia dónde iremos luego de nuestra muerte en esta existencia.
La muerte puede servir para pedir la igualdad de las personas, en la vida puedes hacer mucho y llegar a ser alguien importante, pero qué pasa cuando llegue la muerte, el dinero y el poder no te van a ayudar en nada, además por mucho dinero que tengas no vas a poder utilizar a otra persona para que muera de tu parte, ya que la muerte es personal y actúa como igualadora de ricos y pobres.
La vida es demasiado corta así que no podemos obsesionarnos pensando en la muerte, ni viviendo la vida de otro tenemos que vivir diariamente y disfrutar al máximo sin importarnos lo demás.
"Ningún hombre puede ignorar que tiene que morir, ni debe estar seguro de que ello no pueda ocurrir en este mismo día"
No hay comentarios:
Publicar un comentario