sábado, 12 de noviembre de 2011

El fin

La muerte es el final de toda persona,¿por qué se da?, nadie lo sabe pero todo el mundo sabe que está ahí.
La muerte es una fase más de la vida, como el nacimiento, pero nadie quiere aceptarla. En cierto modo es normal, es el fin de todo. Todos sabemos que algún día moriremos pero lo vemos como algo muy lejano y que no va a llegar nunca.
Muchas personas se apoyan en la religión para llevar mejor el trance pero, ¿por qué lo hacen? Es simple, necesitan creer que hay algo después para poder llevarlo mejor. Otros creen que se reencarnarán y otros directamente no creen nada.
La gente se apoya en la existencia de un Dios para creer que después de la muerte hay algo pero, ¿por qué lo hay?
Simplemente la gente cree que hay algo para poder llevarlo mejor y con menos angustia pero no tenemos datos científicos ni los tendremos nunca.¡Qué curioso! no tenemos datos científicos sobre lo que más nos gustaría saber.
Se puede creer que hay algo después, pero no creer que lo hay porque somos unos seres superiores. ¿Por qué el alma de un gato se pierde al morir y no la de un humano? ¿Se mantienen las dos? ¿O será que directamente no se mantiene ninguna? en cierto modo esta última opción es la más lógica, somos unos simples animales. Con el tiempo hemos evolucionado pero no dejamos de ser unos simples animales. Lo cuál nos indica que debemos seguir el mismo camino que ellos. Sea cuál sea.
Lo que halla no lo descubriremos hasta el final, o seguramente no lo descubramos nunca.
Éste es un tema muy complejo, se puede debatir sobre él, pero siempre habrá claramente dos grupos diferenciados, los creyentes y los no creyentes. Los creyentes siempre opinaran que hay algo después y los no creyentes que no.
¿Y ésto por qué es así? En cierto modo porque los que son creyentes se aferran a la religión para buscar solución a lo que no se puede demostrar, y la muerte puede ser una de esas cosas. O también puede ser porque al creer que somos unos seres creados especialmente por Dios eso hace que después de morir tengamos una vida eterna ya que somos su creación. Pero por esta regla de tres cualquier otro animal también es su creación y él no tiene vida eterna. ¿No caemos en una contradicción con ésto? Seguramente sí pero el que es creyente está aferrado a esa idea y es prácticamente imposible cambiársela. Pero está en su derecho, cada uno puede pensar lo que quiera.
En definitiva para opinar sobre la muerte deberíamos dejar de lado la religión, pero la mayoría de la gente no lo hace. Desde pequeños nos inculcan una idea en la cabeza y es muy difícil sacársela. La idea de la vida eterna está muy dentro de los creyentes y prácticamente es una de las bases de la religión. Así que para que un creyente no creyera en la vida eterna tendría que dejar de creer y eso es muy difícil en una sociedad en la que se cree por defecto.
Para finalizar, la muerte es un proceso más de la vida en el que no se debe pensar demasiado. Cuando llegue llegará. ¿Para qué te vas a estar angustiando con ella si no puedes evitarla? Hay que disfrutar de la vida, no temer a la muerte sino tenerle respeto y no pensar casi nada en ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario