domingo, 6 de noviembre de 2011

"Muero porque no pienso"

La muerte. Idea y realidad que a todos nos acaece y que todos estamos destinados a saborear. Punto en común para aquellos que creen en un destino escrito y para los que lo niegan, pues estos últimos no podrán negar que al menos, todos estamos destinados a morir. En un inicio entonces, se presenta como el punto de convergencia seguro de las vidas de todo el género humano. Así explicado, claramente lo vemos conexo a la vida. Por tanto, deberíamos comprender la relación entre ambas o que supone la vida con respecto de nuestra muerte. Partiendo pues de la afirmación de Descartes, “pienso, luego existo”, la vida sería el tiempo en el cual tenemos la consciencia de nuestra existencia. La muerte es perder la conciencia de encontrarnos vivo.

Así vemos claramente que la muerte, es un final, el final de una vida. Sin embargo, las cosas pueden tener varias formas, y no exclusivamente debe ser la muerte un final, podría contener más sentidos. Aquí viene la eterna pregunta ligada a muerte, desde que se tiene razón y predisposición a razonar, es decir a la filosofía: ¿es la muerte también un fin? Esta es una pregunta que muestra nuestra búsqueda de una respuesta a modo de calmante, o una postura hacia ella que nos prive de miedo. Las religiones suelen responder afirmativamente a esta pregunta. Es una forma de ahuyentar el miedo o desasosiego que nos produce, de la manera más rotunda, negando que sea un final completo.

Según la manera individual de entender la muerte la afrontamos de manera distinta, siendo la concepción de ésta lo que le da poder, o no, sobre nosotros. Pues la muerte destroza la certeza de nuestra existencia y viola nuestra seguridad en la razón propia, por ser un final desconocido en tiempo, lugar y consecuencias y un fin inescrutable.

Siempre será difícil para alguien en la juventud reflexionar sobre la muerte. Siendo así ya que desde la juventud existe la concepción de lejanía a esta, pues pensamos nos separa una gran distancia temporal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario