“Ojos que no ven, corazón que no siente”
“Corazón que no siente, ojos que no ven”
Es interesante ver, como el conocimiento y sabiduría popular ha ido pasando de padres a hijos en forma de refranes y versos, siendo sus interpretaciones varias. En este caso concreto no ocurre, pero en multitud de ocasiones, los distintos refranes se contradicen entre sí, dando a entender que toda sabiduría es relativa.
La primera cita, es una de las más utilizadas a la hora de defender la publicidad cruel, entendiendo ésta como aquella publicidad que utiliza imágenes que hieren la sensibilidad de los lectores, tratando así que éstos hagan algo respecto a lo publicado. Esta manera de pensar, se basa en la suposición de que las personas no somos capaces de creer en lo que no vemos. De hecho, la ciencia busca maneras de saber la existencia de cosas que no podemos ver, a base de hechos y datos confirmables. Muchas personas de la sociedad en la que vivimos, tienen la certeza de las injusticias que ocurren en el mundo actual, pero evitan consciente o inconscientemente todo lo que tiene que ver con dichas injusticias. De éste modo, cuando estas personas ven imágenes o videos de gente pobre sufriendo, toman conciencia de lo que ven en las noticias, las estadísticas que escuchan sobre la pobreza en el mundo, es totalmente real y tangible. En esto se basa la publicidad cruel, en hacer ver a los lectores de que hay una realidad, que aunque es lejana, es totalmente real.
La segunda cita, “Corazón que no siente, ojos que no ven” se puede referir a que la indiferencia que siente uno hacia un tema o acontecimiento, puede llevar a éste a no apreciar las realidades que ocurren que tengan que ver con dicho acontecimiento. Dicho de otro modo, quiere decir que los sentimientos pueden llegar a condicionar el funcionamiento de los sentidos, y a través de éste, la realidad que percibimos. El enfoque que le doy a esta segunda frase, no tiene que ver en absoluto con el significado de la primera. Aunque en un principio parezca que las dos frases tienen algún tipo de conexión, al utilizar las mismas palabras en un orden distinto, estas frases vienen a decir dos cosas casi contradictorias.