sábado, 10 de diciembre de 2011

La tranquilidad de la ignorancia.
“Ojos que no ven, corazón que no siente” a todos nos suena esta expresión, pero nunca me había parado a pensar ante ella, y ahora, creo que puedo afirmar que estoy totalmente a favor.
Para entender esta frase no podemos basarnos en lo que leemos, es un refrán, y por tanto tiene un significado escondido en sus palabras, al decir ojos que no ven no solo se refiere al hecho de presenciar algo, sino del conocimiento, abandonar la ignorancia y comenzar a sentir.
La ignorancia nos ciega, nuestros ojos no ven y nuestro corazón no siente. Los sentimientos son la esencia de la vida, tanto los buenos como los malos, un ejemplo en nuestra vida es la ignorancia que tiene la sociedad de la situación de muchos países subdesarrollados, hay quien prefiere no saber, no verlo, y así no hay preocupaciones ni cargos de conciencia, pero esto no funciona así, esa es la realidad de nuestro mundo, nuestra realidad.
En esta postura a favor, hay que hacer ciertas correcciones o excepciones, es decir, hay ciertos aspectos de la vida en los que no se trata de ver para creer, sino de creer para ver. Esto lo vemos en la religión o simplemente en todas esas cosas que sentimos pero no vemos, pero esto se aleja del verdadero significado de esta expresión, que hace referencia a que sin pruebas o indicios de algo no perdemos esa cómoda tranquilidad que nos aporta la ignorancia.
Este refrán tiene varios significados, puede interpretarse de distintas maneras según el punto de vista de cada uno, el significado de esta frase no lo podemos encontrar en un diccionario o en un libro de castellano, pero lo que sí sabemos es que el ser humano es consciente de su condición, de la postura cómoda que adaptamos bajo algunos aspectos de la realidad, yo misma muchas veces cuando hablando con alguien le digo si es malo no me lo digas, porque total, si tus problemas tienen solución ¿Por qué te preocupas? Y si no la tienen ¿Por qué te preocupas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario