"Ojos que no ven corazón que no siente", el significado que le doy a
este refrán es que las cosas que podemos percibir no los sentimos, y lo que
percibimos nos da a conocer una realidad, pero si está alterada, ¿la sentimos
igualmente? Yo creo que no, porque si tu experimentas una experiencia de
voluntariado por ejemplo y la cuentas, esa persona no va a sentir lo mismo que
tú por mucho que lo detalles, es más, la gente por lo general cuando se le
presenta una situación parecida, como el ver la pobreza, el hambre, la
muerte... mira para otro lado y se olvidan de ello, ya que no les incumbe.
Entonces, ¿las preocupaciones y problemas ajenos que no nos influyen nos
afectan? La respuesta a esta pregunta la debe contestar cada uno atendiendo con
su conciencia, ya que yo no soy nadie para dar consejos sobre ética, ayuda o
cualquier cuestión sobre esta, pero es una reflexión que debe hacerse.
Las personas siempre hemos estado en comunidad y nos hemos ayudado mutuamente,
y un problema que no te influye directamente, no significa que si puedes
ayudar no lo hagas.
En conclusión lo que sintamos
va a depender de cómo percibamos la realidad y cómo la interpretemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario