La pobreza, la marginación, el maltrato, la guerra, las enfermedades, el hambre, están presentes en nuestra sociedad, por suerte muchos de nosotros no lo experimentamos ni lo hemos experimentado nunca, pero muchas, muchísimas personas conviven con ello día tras día. Nos basamos en la ignorancia para no darnos cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor, no nos sucede a nosotros mismos, no le sucede a nuestro entorno, no le sucede a aquellas personas que conocemos, entonces, ¿qué podemos hacer? “Ojos que no ven, corazón que no siente”.
Esta es una expresión muy famosa que muchas personas utilizan para no viendo o conociendo la realidad pensar que no les afecta, pero muchas de estas se preguntan por el por qué de las desgracias y aún teniendo la respuesta, la ignoran, porque se esconden en el desconocimiento para intentar ser felices. Pero lo desagradable de esto es que sí, estos individuos que se respaldan en el no saber se creen que son inmunes ante esto, sin embargo, esta es una postura cobarde o la forma que muchas de estas personas aprovechan para evadirse de la realidad y el sufrimiento. También, se emplea en situaciones de infidelidad, los afectados evitan saber lo que sucede, se basan en la ignorancia, en el desconocimiento de lo sucedido, sin darse cuenta que por más que lo intenten esconder, es una realidad.
En mi opinión, esto es una forma de intentar hacer desaparecer la realidad, sin embargo, esto no elude los problemas, para mí una postura más inteligente sería conocerlos, afrontarlos y buscar una solución, porque esta es la forma más segura de ser feliz realmente.
Pero, por desgracia, hay personas que no se basan en la ignorancia para intentar ser felices, sino en el conocimiento, este es el caso de las clases políticas, los que realizan las guerras, los que aumentan la pobreza para aumentar sus bienes, estas personas albergan la maldad y apatía suficiente ante ciertas situaciones de injusticia para crearlas ellos mismos, porque si con ello son felices, ricos, poderosos e intocables, ¿cuál es el problema? “Corazón que no siente, ojos que no ven”.
Esta expresión, aunque no se utiliza, no quiere decir que no tenga su parte de verdad, se podría adjudicar a tantos individuos que por desgracia no siente el mal ajeno en sus corazones, lo que los hace más ciegos que los propios ciegos, lo único que buscan es su egoísta forma de vivir, y su insensibilidad provoca la mayor parte de las desgracias que padece en mundo.
En mi opinión, esto solo evitable con un poco más de solidaridad, comprensión, dignidad y respeto con el resto de seres humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario