sábado, 10 de diciembre de 2011

Ver para sentir y vivir.

Más de una vez hemos escuchado el refrán que cita: "Ojos que no ven corazón que no siente". Esta frase solo muestra que en la ignorancia se vive más feliz, y eso el ser humano lo sabe. Pero a pesar de todo esto las personas siempre queremos saber, enterarnos de las cosas, entender, nos preguntamos sobre el por qué de todo lo que nos rodea, aun sabiendo que cuanto más sepamos más nos exponemos al dolor de la verdad, a la realidad.
Yo estoy de acuerdo con esta frase, ya que si no vemos algo no podemos sentir por ello, si no sabemos algo no podemos sufrirlo. Pero no siempre hay que ver para sentir. Si siempre nos escondiéramos de toda la realidad que nos rodea no sentiríamos y no viviríamos la vida en su totalidad.
Necesitamos ver para sentir y sentir para ver, es una cosa que el ser humano hace a pesar de que si quisiéramos evitar sufrir por verdades que nos disgustan o afrontar la realidad no intentaríamos saber, pero queremos ver y saber.
En el fondo sabemos que si no queremos enterarnos de las cosas que podrían dañarnos es porque creemos que nuestra vida puede llegar a ser perfecta y que si evitamos oír o ver ciertas cosas podremos evitar sufrir por ellas, aun sabiendo que han ocurrido , que están ahí pero nosotros las ignoramos por el simple hecho de que creemos que así seremos más felices. Pero tarde o temprano tenemos que acabar abriendo los ojos y aceptando la realidad, habrá realidades que nos hagan sufrir y realidades que nos hagan felices, pero todas ellas son reales y hay que asumirlas.
En este caso el refrán se cambiaría y sería : "Corazón que no siente, ojos que no ven", pero un corazón que no siente no es nada, no viviríamos y no conseguiríamos llegar a la felicidad, una felicidad plena y no rodeada de apariencias en un intento de lograr una vida magnífica, con la que todos soñamos y en realidad nadie vive.
Porque todos sufrimos por igual, aunque creamos que cuando nos pasa algo eso solo nos ocurre a nosotros, eso solo lo vemos y vivimos nosotros; el resto del mundo ve cosas que le duelen y le afectan al corazón.
Un ejemplo es el amor, cuando alguien ve algo que le duele en la persona que ama se cree que eso solo le ocurre a él, que nadie más ha sufrido lo que él y que tendría que haber cerrado los ojos para no sentir. Pero aquí se muestra claramente que ese dolor tiene algo de sentido ya que si has querido, has sufrido.
Por eso hay que ver y asumir la realidad, ya que las mejores cosas de la vida van acompañadas de sufrimientos que tendremos que vivir el resto de nuestra vida, si queremos vivirla.

Por último decir que esta frase nos enseña que la naturaleza del ser humano es caprichosa que aunque no queramos sufrir queremos saber aunque nos haga daño y luego obviemos esas verdades. Porque ojos que ven, corazón que vive y siente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario