Pero estas personas sienten una pena, que no es la misma que se puede sentir cuando lo ves en una situación real, cuando tienes esas imágenes que ves en la tele y esas noticias que escuchas delante de tus ojos, ahí, es cuando realmente lo sientes. Aunque este es un ejemplo más general, vayamos a algo mas específico, una relación.
Si tu pareja te engaña, y tu no te enteras, pues todos tan felices, pues ojos que no ven, corazón que no siente. Otro refrán más especifico para este caso seria “amor de lejos, felices los
Otra cosa muy distinta es tenerlo delante de tus ojos y no querer verlo, en ese caso, lo estarías viendo, pero eres tan tonto que lo ignoras y sigues tan feliz, por lo tanto lo ves, pero no lo sientes, pero esto es un autoengaño, y es poco real, porque te están engañando en tus narices y no te enteras porque no quieres.
En general, cuando no vemos algo, o no somos conscientes de ello al 100%, no lo sentimos realmente, posiblemente haya personas muriéndose en este momento, pero yo no lo siento porque no lo estoy viendo, sin embargo, si viera a una persona morir delante mía, por supuesto que lo sentiría, y es por ello, que la ignorancia es una de las mayores “virtudes” del mundo, es importante no ser ignorante en muchas cosas y estar al loro de que esta ocurriendo, pero… ¿y lo feliz que esta uno cuando no es consciente de las cosas?, un claro ejemplo son los bebes y niños, pongamos de 5 años para abajo. Su única preocupación es portarse bien para que los reyes magos les traigan regalos y que se les caigan los dientes para que el ratoncito perez se lo lleve y les deje dinero, y para de contar, esas son sus mayores preocupaciones. Como son niños pequeños viven en la ignorancia y no ven lo que ocurre a su alrededor, no son conscientes de ello, y viven más felices que todas las cosas.
Pongamos un ejemplo actual, de nuestra edad, yo. ¿No sería más feliz sin saber y haber visto que he suspendido y que me va a quedar matemáticas?, al final me tendría que enterar, pero mientras que no lo veo… pues no lo siento y eso que me llevo.
Aunque es importante ser consciente de las cosas, y no vivir en la ignorancia, cuando eres pequeño esta bien, pero ya no, uno crece y le toca afrontar la realidad de las cosas, las realidades que tus ojos ven, que posiblemente antes no veías y que ahora sientes, y antes, no sentías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario