DISERTACIÓN
Tópico: A
- Corazón que no siente, ojos
que no ven.
B - Ojos
que no ven corazón que no siente.
Primero habría que estudiar las
frases, buscar ejemplos y ver cual es más cierta, o con la que más te ves
representado, etc.
Analizaré
A y B
y teniendo en cuenta los pros y contras
estaré de acuerdo o en desacuerdo con ésta.
-
Significado
: no se puede sentir sin ver.
-
Ejemplos
en contra :
Hay mucha gente que ama a otras
sin verlas, es decir, no es necesario verlas para sentir.
1. Un individuo se va de vacaciones, durante ese tiempo, no ve a su
pareja pero sin embargo ninguno deja de sentir por el otro, es más puede que
les sirva para darse cuenta de que se quieren más de lo creen.
2. Alguien que ha perdido a un familiar, amigo, conocido… al que tenía
mucho cariño, la muerte ha hecho que no se puedan ver más, pero lo que no habrá
conseguido es borrar los sentimientos de las personas hacia éste.
¿ Es capaz la muerte de hacernos
olvidar los fallecidos ?: para mi sería imposible, ya que el que no estén te
hace recordarlos más que cuando estaban.
3. Por último otro ejemplo, los invidentes creo que es un ejemplo
muy importante en contra de esta frase,
¿ acaso los invidentes no pueden sentir ?.
Resumen à ¿ Se puede sentir sin ver ?.
Sí, como he afirmado con los
ejemplos anteriores.
-
Ejemplos a
favor :
1. Si no ves, la manera de que el
corazón siente es diferente, es decir, cuando tú estas todos los días con tu
pareja el sentimiento que sentirías sería de felicidad por estar con ella,
nunca te separarías de ella…etc, pero cuando te vas con la familia de
vacaciones esos sentimientos cambian, no eres tan feliz por no estar con ella,
te das cuenta de que la necesitas…es decir los sentimientos han cambiado lo cual
quiere decir que pueden estar condicionados a la manera por la que vemos.
2. Y, como defensa ante el último
ejemplo en contra, se podría decir que esta frase es respecto a personas sin
alteración de los sentidos.
¿ No ver condiciona los sentimientos
?
Si, ejemplos anteriores.
A:
-
Significado: si
no sientes no ves.
-
E. en contra :
1. Aunque no sientas puedes seguir viendo, aunque no tiene mucho
que ver con lo que realmente quiere decir, peor la verdad es que no veo ningún
pero.
-
E. a favor:
1.
Me gustaría poner un ejemplo que todos sabéis de él
y que habéis escuchado mucho.
El caso de
Marta del Castillo, pongámonos en el papel de los padres de Marta, han sufrido
el mayor dolor que puede tener un padre, perder a su hija, siendo asesinada por
el ‘novio’, a los 17 años, sin poder hacer el entierro… el corazón de los
padres no es el mismo toda la felicidad orgullo de su hija se ha convertido en
tristeza y añoranza, por lo cual la manera de ver las cosas de esta pobre
familia ha cambiado mucho, ven las cosas desde otro punto de vista, es decir,
ese sufrimiento que les hace no sentir ha cambiado su punto de vista.
-Analizando los pros y contras
del A y B, he llegado a la conclusión de que los peros del B sus múltiples puntos de vista sobre éste y los
ejemplos a favor del A, me hace sentirme más identificado y más clara la
primera afirmación:
-Corazón que no siente,
ojos que no ven-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario