domingo, 11 de diciembre de 2011

Verlo o creerlo para sentirlo

Yo creo que el refrán es completamente cierto porque no es posible tener sentimientos de algo que no ves y que no sabes si ocurre, no se puede sentir a menos que dicha persona sepa que pasa algo, o sospecha que ocurre algo. En ese caso a lo mejor esa persona si siente algo pero si no lo ve no lo puede sentir.

La verdad y la mentira influye aquí pues en mi opinión hay veces que es mejor no decir toda la verdad a las personas porque si piensas que le puede hacer daño o hacerla reflexionar sobre algo que le produzca sufrimiento se lo vas a causar, por el contrario si mientes también la persona puede sospechar y sufrir, y si dices toda la verdad puedes hacer aun mas daño todavía, por eso pienso que es mejor decir la verdad pero no todo su contenido, porque no hay necesidad de hacerle daño a nadie.

Un ejemplo claro de este refrán es la gente, como nosotros que vivimos sin saber prácticamente nada de cuanto puede sufrir otras personas de otros países, o en nuestro país, nos cuentan algo sí pero no lo sentimos porque no lo vivimos de cerca, en este caso si te paras a reflexionar sientes pena, tristeza, pero no te puedes sentir como esas personas que están en esa situación, madres viendo como sus hijos no tienen para comer… Debe de ser desesperante la vida de estas personas.

También por ejemplo de pequeños cuando muere alguien no te lo dicen para evitar que sufras y así no lo sientes por lo tanto para sentir algo hay que tener conocimiento de que ocurre o por lo menos creer que ha ocurrido

No hay comentarios:

Publicar un comentario